El español es
un idioma muy rico y complejo sobre todo en vocabulario y gramática.
Por este motivo a los extranjeros les cuesta mucho
aprenderlo. Y, entre las dificultades más frecuentes que tienen,
están estas:
- Los verbos ser y estar. Por ejemplo suelen decir "soy enfermo" y no "estoy enfermo".
- Las j, g, r
son sonidos muy fuertes que les cuesta bastante pronunciar a los
estudiantes.
- Los sustantivos acabados en e. Les cuesta saber si son masculinos o femeninos.
- Las ñ y h también son una de sus dificultades a la hora de la pronunciación.
- El modo
subjuntivo. Muchos no lo tienen en su idioma porque lo
forman con otras construcciones verbales y esto les trae de cabeza.
- La entonación.
Aunque es bastante fácil para los alumnos en general, para los
alumnos asiáticos, es bastante difícil.
- La redacción. Al
ser un idioma tan rico, aprender a redactar en español es
difícil y por eso es costoso para ellos.
- El lenguaje
coloquial. Lo que aprenden en clase es un lenguaje formal y lo que
escuchan en la calle es a veces diferente. Pero eso pasa en todas
las lenguas.
- Los refranes en
español son bastante utilizados en el día a día y eso dificulta
el aprendizaje en los niveles más avanzados.
- El doble sentido y
la ironía forman parte del carácter español y para
dominar el idioma deben también aprender a identificarlos.
Aprender un idioma lleva tiempo. A menudo se encara el aprendizaje de un idioma como "algo más" que tienes que conseguir este año, otra tarea por cumplir de la lista para ir progresando. Sin embargo, aprender un idioma requiere paciencia y constancia y para conseguirlo no hay mejor motivación que querer hacerlo, que te guste aprender el idioma. Antes de nada te recomiendo que te preguntes, "¿quiero aprender español?"
Ana Vallejo Vidal.