en-La España profunda
.jpg)
Cada turista que visita España lo hace por diferentes motivos: unos para hacer turismo de aventura, otros para experimentar el turismo cultural, algunos por turismo idiomático, etc.
Realmente, todo el mundo conoce La Alhambra, el Parque Güell o la Plaza de España de Sevilla porque lo han visitado en persona o porque han visto miles de fotos en internet. Sin embargo, y por suerte, está empezando a surgir un nuevo turista en España: el turista rural de la España profunda.
Estos turistas buscan localidades del interior donde no hay muchos turistas para poder vivir y disfrutar la auténtica cultura española, a la vez que descubren preciosos pueblos y entornos naturales con un patrimonio espectacular.
España tiene 48 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , es el tercer país con más sitios en el mundo, y la mayoría de ellos están en el interior de nuestro país, son desconocidos y apenas reciben turistas.
Cuenca, por ejemplo, es una ciudad preciosa desconocida incluso para los españoles, y es Ciudad Patrimonio. El verano pasado tuve la oportunidad de descubrirla y me impresionó no solo su casco antiguo, sus Casas Colgadas o su museo de Paleontología, sino también la espectacular naturaleza que la rodea.
En tu próxima escapada a España te recomiendo buscar destinos menos turísticos pero igual de interesantes o incluso más que los ya bien conocidos como: Cuenca, Úbeda y Baeza, Sanlúcar de Barrameda, Ciudad Rodrigo y un largo etc.
¡¡¡Anímate a descubrir la España Profunda!!!
Rafael Lobato Marqués